¿Qué es la estimulación temprana?

Durante los primeros seis años de vida, el cuerpo humano es capaz de aprender con una rapidez sorprendente. Esta etapa es vital para el buen desarrollo de las funciones del cerebro en todos los aspectos: motriz, cognitivo, socio-emocional y lingüístico.

 

La estimulación temprana, además de promover las capacidades físicas, sociales y mentales, ayuda a desarrollar la inteligencia y las emociones de los pequeños y, al mismo tiempo, fortalece su cuerpo a través del movimiento. Moverse es la mejor manera de favorecer el desarrollo del cerebro.   

 

Una excelente manera de llevar a cabo una estimulación temprana con resultados óptimos es a través del juego, tanto guiado como libre, en donde una serie de ejercicios, técnicas y actividades garantizarán un desarrollo integral. Estos son algunos ejemplos de juegos que puedes realizar para estimular a los más pequeños según la etapa en la que se encuentren:

 

·         Para el desarrollo motriz es importante estimular directamente los músculos. Estira sus piernas y brazos, muéstrale cómo aplaudir con sus manitas y colócalo boca abajo para fortalecer el cuello y la espalda.

·         Para el desarrollo cognitivo es importante implementar juegos didácticos para estimular el razonamiento. Deja frente a él juguetes con colores llamativos, juega con él frente a un espejo, cuando suelte un objeto deja que lo recoja. 

·         Para el desarrollo socio-emocional es muy importante desarrollar su independencia y seguridad. Deja que tu pequeño tome decisiones sencillas, felicítalo cuando sea valiente, deja que él tome el liderazgo en el juego.

·         Para el desarrollo lingüístico se debe estimular con palabras y sonidos. Enséñale los sonidos de los animales, recita las partes del cuerpo y pídele que las señale, cuéntale cuentos y canta canciones.

 

Algunos de los beneficios de la estimulación temprana son:

 

·         Estimula la curiosidad y las ganas de explorar

·         Favorece la empatía y la convivencia

·         Refuerza el autoestima y autonomía

·         Mejora la concentración y creatividad

·         Estimula el lado afectivo y sensible

 

 

Todos los bebés nacen con el instinto de aprender, por lo que es de gran importancia brindarle una estimulación temprana que ayude a garantizar la adquisición de diferentes niveles de desarrollo. Al estimular a los niños a través del juego, estamos ofreciendo ciertas experiencias y oportunidades para explorar, encontrar habilidades, fomentar la curiosidad y la imaginación y potenciar al máximo sus capacidades.

 

Anterior
Anterior

¿Cómo fomentar ambientes artísticos e inspiradores?

Siguiente
Siguiente

Cómo crear un rincón de lectura