Espacios a la escala de tus hijos

¿Has escuchado hablar de la importancia de que el espacio de tus hijos sea a su escala?
En este artículo te explicaré el porqué.

Los niños viven en un mundo que les queda grande: generalmente los escalones son muy altos para ellos, las manijas de las puertas están muy lejos de su alcance y en general viven en un mundo imponente del que les cuesta ser parte. Es por ello por lo que, al crear un espacio que es completamente para ellos, debemos reducir la escala y permitir que se sientan protagonistas de ese espacio.

Esto les ayudará a desarrollar principalmente 3 conceptos: autonomía, confianza y responsabilidad.

Al crear un espacio a la escala de los niños, permitimos que ellos tengan la libertad de tomar decisiones. Es importante que ellos se sientan en un lugar donde no dependan de los adultos para poder jugar, explorar y descubrir cosas. Al tener los accesorios y juguetes a su alcance ellos pueden tomar la decisión de con qué jugar y en qué momento. Así desarrollamos su autonomía.

Por otro lado, cuando se les proporciona un lugar donde los materiales y cada elemento de apoyo, como los barandales, estén pensados para el tamaño de ellos, les dará la seguridad de explorar el espacio por sí mismos, desarrollando así su confianza. Los hará sentirse incluidos dentro del espacio, en lugar de tener que acoplarse siempre a un mundo muy grande para ellos.

Por último, tener la libertad de escoger con qué jugar y en qué momento también conllevará la responsabilidad de volver a guardar las cosas que usó antes de cambiar de juego. Al estar en un ambiente donde conoce el lugar a donde corresponde cada juguete y teniéndolo a su alcance, puede hacerse responsable de sus pertenencias.

He ahí la importancia de crear un espacio en tu casa que se adapte completamente a tus hijos, donde ellos puedan sentirse en un lugar seguro. Con ello, podrá fomentar su autonomía, su responsabilidad y la confianza para explorar.

Anterior
Anterior

Flexibilidad en los cuartos de juegos