6 habilidades que se desarrollan a través del juego
Jugar es una herramienta indispensable para estimular el desarrollo del cerebro y reforzar ciertas habilidades que les ayuden a conocer su cuerpo y su entorno.
1. Habilidad física: El juego activo ayuda a perfeccionar la coordinación, el equilibrio, la motricidad gruesa y motricidad fina. También ayuda a gastar energía para que puedan tener un mejor descanso por la noche.
2. Habilidad emocional (afectiva): A través del juego, los niños aprenden a lidiar con sus emociones; ya sea sorpresa, alegría o miedo. Eso los ayuda a conocerse mejor y a desarrollar mayor confianza en sí mismos.
3. Habilidad social: El juego en grupo ayuda a los niños a aprender a compartir y comprometerse con los demás, poco a poco van descubriendo que el trabajo en equipo ayuda a tener mejores resultados.
4. Habilidad sensorial y mental (cognitiva): Los juegos en donde existen elementos con diferentes formas, tamaños, colores y texturas, ayudan a desarrollar capacidades intelectuales y a perfeccionar habilidades para tomar decisiones.
5. Habilidad creativa: El juego ofrece la oportunidad de explotar su imaginación, les da la libertad de explorar nuevas posibilidades y de generar ideas únicas y soluciones creativas a los desafíos que enfrenten.
6. Habilidad de comunicación: Cuando los niños juegan entre ellos, aprenden a comunicarse a través de expresiones faciales o de lenguaje corporal. Entre ellos buscan la manera de expresar sus pensamientos y deseos para mantener un ambiente de juego agradable.